3 y 4 de octubre de 2023.
09:30 - 18:30h
Internacional.
Feria de Valladolid. Av. Ramón Pradera.
Valladolid, España.
Congreso Internacional de Bioenergía.
Inscríbete solo indicando tu email para recibir periódicamente las últimas novedades sobre producción, tecnologías y situación del mercado de biogás y biometano en España y Europa.
La demanda de #GASRENOVABLE es altísima en España y toda Europa, el sector sólo debe preocuparse de producir con garantías y calidad.
La situación actual del mercado del gas fósil, la incertidumbre respecto a la seguridad en el suministro estable, los altos precios del gas fósil y con derechos de emisión disparados al alza también, está forzando a acelerar la transición energética a quienes no se habían preocupado hasta la fecha.
La Unión Europea cuenta con 18.200 plantas de biogás, con una potencia instalada de 11 GWe capaces de generar 63 TWeh anuales de biogás, y 750 plantas de biometano que producen 23 TWh, con una proyección de llegar a 370 TWh en 2030 y a 1.170 TWh en 2050.
Expertos del sector prevén que españa cuente al finalizar 2023 con 12 plantas de biometano en explotación y que estarán en proyecto otras 30.
En la actualidad, existe un claro compromiso político en España por estas tecnologías que no se había manifestado hasta la fecha. Es momento de apoyar definitivamente este cambio tecnológico que cumple como ningún otro los postulados de la política climática, medioambiental y energética de Europa.
En España se está trabajando ya para definir un marco estable que haga realidad el desarrollo del biometano, como requieren el Pacto Verde Europeo, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.