Ver listado de expositores, descargar acreditación, actualizar acreditación, información exclusiva,...
[Aforo completo. Disponibles últimas entradas únicamente en la taquilla presencial] Toda la información del evento paralelo. Programa, ponentes,...
Descargar el plano y el listado de expositores y prepara tu visita.
3 oct.
09:00 - 18:00
4 oct.
09:00 - 17:00
Internacional.
Feria de Valladolid. Av. Ramón Pradera.
Valladolid, España.
Congreso Internacional de Bioenergía.
Inscríbete solo indicando tu email para recibir periódicamente las últimas novedades sobre producción, tecnologías y situación del mercado de biogás y biometano en España y Europa.
La demanda de #GASRENOVABLE es altísima en España y toda Europa, el sector sólo debe preocuparse de producir con garantías y calidad.
La situación actual del mercado del gas fósil, la incertidumbre respecto a la seguridad en el suministro estable, los altos precios del gas fósil y con derechos de emisión disparados al alza también, está forzando a acelerar la transición energética a quienes no se habían preocupado hasta la fecha.
La Unión Europea cuenta actualmente con más de 20.000 plantas de biogás y biometano y una producción de 18,4 bcm de energía, que representa el 4,5% de consumo de gas en la UE. Actualmente, las más de 1.300 plantas de biometano producen 3,5 bcm pero siguen construyéndose más y tienen el objetivo de multiplicar por 10 su producción y aportar 35 bcm al sistema energético europeo en 2030.
Expertos del sector prevén que españa cuente al finalizar 2023 con 12 plantas de biometano en explotación y que estarán en proyecto otras 30.
En la actualidad, existe un claro compromiso político en España por estas tecnologías que no se había manifestado hasta la fecha. Es momento de apoyar definitivamente este cambio tecnológico que cumple como ningún otro los postulados de la política climática, medioambiental y energética de Europa.
En España se está trabajando ya para definir un marco estable que haga realidad el desarrollo del biometano, como requieren el Pacto Verde Europeo, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.