Pasar al contenido principal
tlf : 0034 975 10 20 20

Sedigas publica un “Estudio de la capacidad de producción de Biometano en España”


Este estudio elaborado por la Asociación Española del Gas, Sedigas, en colaboración con PwC y la consultora especializada Biovic, tiene el objetivo de analizar el potencial nacional de este gas renovable y aportar conocimiento que ayude en la definición de sus planes de desarrollo y en la estrategia nacional de descarbonización.

“España cuenta con un potencial de producción de biometano –una fuente de energía renovable y autóctona- de 163 TWh/año, una cifra que permitiría cubrir en torno al 45% de la demanda nacional de gas natural” 

El análisis supone una actualización de las últimas cifras calculadas en 2018 por el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que situaban el potencial disponible de biometano entre los 20 y 34 TWh anuales en el año 2030, lo que podría suponer entre un 5% y un 9% de la demanda anual gas. El origen de esta diferencia radica en que los datos del IDAE no incluían los cultivos intermedios, así como los residuos forestales y otros biológicos de más difícil aprovechamiento, pero con un gran potencial, que ahora sí han sido considerados. 

Más cifras del estudio:

El desarrollo del potencial de biometano en España habría supuesto un ahorro de hasta 4.000 millones de euros en la factura a los consumidores en 2022.

Su aprovechamiento supondría la puesta en marcha de 2.326 plantas especializadas, que movilizarían una inversión de casi 40.500 millones de euros, el equivalente al 3,6% del PIB, y generarían cerca de 62.000 empleos, entre directos e indirectos, asociados a su operación y mantenimiento.

Con todo ello, se evitaría la emisión de 8,3 millones de toneladas de metano que, de otra manera, se liberarían a la atmósfera de forma natural por la descomposición de los residuos reutilizados para generarlo. 

Por sus características, Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas con mayor potencial, y juntas acaparan el 50% del total de la capacidad nacional. 

La introducción en el mix energético del biometano es esencial para cumplir los objetivos de descarbonización y lograr desacelerar el cambio climático.

SEDIGAS, la Asociación Española del Gas, participa en el Salón del Gas Renovable.

Descarga el informe en este link

Más info en:
https://estudio-biometano.sedigas.es/